Publicación
-
2017 Araujo, Pedro, Patrones de Diseño Organizacionales para Sistemas Multiagentes, Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, ISBN: 9789874291769, 2017.
-
Tipo: Libro
Miembros:
Resumen: Durante los últimos años hemos sido testigos del vertiginoso crecimiento de la teoría Agentes y Sistemas Multiagentes destinados al modelado de sistemas complejos. Dicho crecimiento ha dado lugar al prolífico campo de la Ingeniería de Software Orientada a Agentes. Este paradigma considera a los sistemas como sociedades compuestas por entidades (física o virtual) autónomas e independientes, denominadas agentes, que interactúan entre sí con el objetivo de resolver un determinado problema. Si bien, y para facilitar la comprensión, adopción e implementación del paradigma, se han propuesto numerosas metodologías para el desarrollo de este tipo de sistemas; estas aún carecen de determinadas técnicas relacionadas a las cuestiones de calidad de modelos y software, muy difundidas en el paradigma orientado a objetos. La contribución de la presente tesis es doble: la primera es la descripción de una secuencia de actividades que propician las condiciones favorables para determinados aspectos de calidad en modelos de SMA. Estas actividades son: la detección de errores sintácticos, la detección de problemas semánticos inspirado de los code-smells; y finalmente; un método que provee lo lineamientos para la aplicación de patrones de diseño. La segunda contribución está enfocada en el uso de patrones de diseño mencionado. Se describe un vista general de un proceso el cual es posible descomponer en tres grandes actividades: la Identificación de oportunidades de rehúso de patrones, la Selección de los patrones convenientes de utilizar a partir de un conjunto de opciones; y finalmente, la actividad de Aplicación del patrón como así también un análisis de su impacto en el modelo. Dentro de cada actividad se describen los artefactos necesarios y los distintos diagramas que conforman el modelo, generados dentro del marco de la metodología ASPECS, y las técnicas y elementos definidos que se aplican sobre dichos diagramas para alcanzar los objetivos propuestos por esta tesis.
-