
Participantes
- Jorge Gotay (Director)
- Adrian Will (Co-Director)
- Matías Roodschild
Certificación
- Institution: Universidad Tecnológica Nacional / Ministerio de Educación
- Título: Análisis de sentimientos en historietas con Redes Profundas
- Código: UTN7882
- Período: 2020 - 2022
- Enlace: http://www.frt.utn.edu.ar/tecnoweb/imagenes/file/scyt/PROYECTO%202021/SIN%20INCENTIVOS/UTN7882-GOTAY%20SARDI%C3%91AS.pdf
Análisis de Sentimientos en los Cómics Mediante Redes Neuronales Profundas
Descripción
El proyecto propone un Análisis de Sentimientos en Caricaturas, donde la información puede ser percibida a través de los textos e imágenes de sus personajes. Para ello, se ha seleccionado el cómic Mafalda desarrollado por el caricaturista argentino Quino. Dada la amplitud del concepto de opinión, su enfoque se limitará a las expresiones de Felicidad, Ira y Tristeza. También se analizarán dichas expresiones en cada uno de los personajes de la caricatura. Los dibujos son relativamente sencillos en comparación con los cómics más modernos en blanco y negro. Los textos son breves y directos, con sentimientos bien marcados y tiras cortas de hasta 5 fotogramas, lo que lo convierte en una plataforma ideal para una primera aproximación al problema. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es rico en ironía y sarcasmo y que la comprensión de un sentimiento concreto depende de toda la tira y no sólo de un fotograma concreto. El estilo de humor de Quino hace necesaria una comprensión visual y textual combinada de varios fotogramas para tener claros los sentimientos del personaje.
El proyecto pretende desarrollar tecnología asociada a la identificación de sentimientos complejos, ofertas personalizadas, herramientas de pre procesamiento y procesamiento de imágenes asociadas a las Redes Profundas estudiadas, y bases de datos accesibles que permitan a la comunidad del área continuar el desarrollo.
Publicaciones
- Roodschild, Matias and Gotay, Jorge and Will, Adrian, A new approach for the vanishing gradient problem on sigmoid activation, Progress in Artificial Intelligence, 2020. Leer Más...